Trabajo realizado por: Sebastian Torres, Nicole Layton y Karen Gómez.
Profesor: Carlos Mario Doncel Misas
-
El pequeño Einstein tenía dificultades para hablar. Hablaba muy lentamente y muy bajito. Le costaba construir frases enteras. Sus padres temieron que sufriese algún tipo de retraso mental hasta que, con 9 años, comenzó a hablar normalmente.
-
Una brújula despertó su interés por la ciencia. Ocurrió cuando Einstein tenía 5 años de edad y se encontraba enfermo en la cama. Su padre le regaló una brújula y el pequeño se quedó fascinado porque la aguja siempre apuntase al mismo lugar, lo que le hizo entender que había fuerzas que impulsaban a las cosas donde aparentemente no había nada
-
Odiaba la ciencia ficción. Einstein repudiaba la ciencia ficción porque sentía que cambiaba el entendimiento de la gente sobre la ciencia, dándoles una falsa ilusión de cosas que no podrían pasar. En sus palabras, “Nunca pienso en el futuro, este llega lo suficientemente rápido”. Por esto decía que si alguien veía un objeto volador o cosas por el estilo deberían guardar las experiencias para ellos mismos.
-
Su memoria no era tan buena. Por supuesto que conocía de memoria libros enteros cargados de fórmulas y leyes. Pero cuando se trataba de recordar cosas comunes su memoria se quedaba corta. Era realmente malo para recordar cumpleaños y la excusa que utilizaba era “los cumpleaños son para los niños”.
información tomada de http:/www.notinerd.com/galeria-10-curiosidades-sobre-albert-einstein/, el día 23 de mayo del 2014 a las 5h21
ALBERT ERA UNA FIGURA SOCIAL
-
Insitó a los EE.UU. a que construyeran una bomba atómica. A pesar de ser pacifista, Einstein alarmado por el poderío nazi alertó mediante una carta al presidente de EEUU Franklin Delano Roosevelt, de las intenciones de los alemanes de crear una bomba atómica y se ofreció a colaborar para construirla. Roosevelt consideró la ayuda de Einstein un riesgo para la seguridad del proyecto .