
Podemos dividir la historia del automóvil en diferentes etapas
Etapa de la invención

Fue Nicolas Joseph Cugnot quien construyó el primer automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. Este vehículo empezó a circular en París en 1769.
El vehículo era un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales
En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido). En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como el freno de mano, las velocidades y el volante.
En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite. Walter Hancock, En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables.
El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón.
Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar motor de combustión interna a base de gasolina, el cual fue conocido como el “Primer coche de Marcus”.
Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.
Etapa Veterana

Inicia en 1900, fue una época de producción masiva de automóviles en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891).
En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables, en este año es lanzado el Ford T
En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim hasta Pforzheim (Alemania) para demostrar el potencial del invento de su marido.
Etapa de la eduardina

En esta es usada frecuentemente el latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
Etapa de Época

Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929.
Alguno de los automóviles representativos son Austin 7, Ford T, Cadillac V-16
Etapa preguerra

Se desarrollan carros completamente cerrados y de forma más redondeada.
La producción se detiene; casi todos los constructores se dedican a la fabricación de material bélico durante esos años
Algunos autos característicos de la época son:
Ford B
Bugatti 57
Volkswagen Sedán
Citroën Traction Avant
Etapa postguerra

Comprendida desde el inicio de la recuperación de la Segunda Guerra Mundial hasta la etapa moderna. Etapa caracterizada por el desarrollo de autos más rápidos más seguros y eficientes. Concluida la guerra, Ford y General Motors aprovecharon el panorama, ampliamente favorable, para absorber algunos pequeños fabricantes. Los años de la post-guerra se caracterizaron por las desapariciones de legendarias marcas, fusiones y reagrupamientos estratégicos; estas fusiones y absorciones continúan hasta el día de hoy.
Etapa Moderna

Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.
Época comprendida desde los años 70 hasta el presente.
imagen tomada de Wikipedia/Roby
imagen tomada de Wikipedia/Makary

imagen tomada de Wikipedia/Mali
imagen tomada de Wikipedia/LSDSL
imagen tomada de Wikipedia/Liftarn
imagen tomada de Wikipedia/Campani
imagen tomada de Wikipedia/Mutari
imagen tomada de Wikipedia/JaayJay
















imagen tomada de Wikipedia/TelemaqueMySon
¿Desea conocer más?
-
(2014). Historia del automóvil. Recuperado el 11 de mayo del 2014 de: http://tecnologia-lcp.orgfree.com/Documentos
-
Condori M. Miguel A. (2004) Historia del automóvil.Recuperado el 15 de marzo del 2014 de http://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtml