top of page

Movimiento ANC:

En el año 1944  Mandela se unió al Congreso Nacional Africano (African National Congress). A partir de este momento Mandela procuró recorrer casi todo el país concientizando a cada individuo sobre las injusticias que debían ser detenidas y que lo siguieran a él. De este modo las personas creyeron en Mandela y lo ayudaron tanto en protestas pacíficas como en las armamentistas. Los sudafricanos encontraron una persona que los guiaría para defender sus derechos. 

 

- History.com Staff (2009), history.com consultado el 10 de Mayo de 2014 de: http://www.history.com/topics/nelson-mandela#section_2.

- Javier Brandoli (2013) El Mundo, consultado el 20 de mayo de 2014 de: http://www.elmundo.es/especiales/internacional/nelson-mandela/apartheid.html

  

 

 

 

Apoyo internacional:

En 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas, condena al apartheid y lo declara “crimen contra la humanidad”.     

Antes de ser presidente, en 1962 Nelson Mandela viajó ilegalmente a varios países, sobre todo africanos en los cuales buscaba fondos, y daba a conocer la situación de su pueblo. Por ejemplo, fue a Estados Unidos, a Ethipoía para asistir a una conferencia de líderes nacionalistas africanos, visitó el entrenamiento militar de una guerrilla en Algeria, entre otros. Así también recibió soporte de países como  Angola, Libia, Cuba y Namibia.

 

-Organización Editorial Mexicana (2013). OEM EN LINEA. Consultado el 20 de Mayo del 2014 de: http://www.oem.com.mx/oem/notas/n3215925.htm 

 (2013). Impactony.com. Consultado el 23 de Mayo de 2014, de: http://www.impactony.com/lideres-mundiales-agradecen-al-pueblo-sudafricano-el-gran-ejemplo-de-mandela/#sthash.aAPifW69.dpbs

 

 

 

Expansión económica:

A pesar de que Sudáfrica es muy rico en bienes naturales como lo es el oro y las piedras preciosas, durante el gobierno del Apartheid, los recursos no estaban siendo bien manejados y el país se encontraba en una situación de quiebra. Afortunadamente, Mandela durante su mandato trata de estabilizar la situación. Involucra a la población blanca, quenes tenían el control de la industria, dentro de actividades gubernamentales. Otro ejemplo fue estableciendo una ley donde las empresas debían contratar empleados en proporción al número de habitantes de cada raza. Así se generaba más trabajo y crecimiento económico. Por otro lado, Mandela invitó a grandes empresas del exterior para que invirtieran en su país.

 

- Ernesto Rodríguez Uribe (2013) La República. Consultado el 22 de Mayo de 2014 de: http://www.larepublica.co/globoeconomia/la-democracia-de-nelson-mandela-convirti%C3%B3-sud%C3%A1frica-en-potencia-de-los-pa%C3%ADses 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen tomada de: flickr/Thierry Ehrmann/ 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen tomada de: flickr/Babak fakhamzadeh/

© 2023 by Tony Dimatteo. Proudly created with Wix.com

Hecho por: 

Hellen Alejandra Trujillo

Mariana Pardo

Juan Sebastian Vergara

Profesor:

Carlos Mario Doncel Misas

Canción tomada de: SoundCloud/Lieve-1/

bottom of page