LOGROS

Imagen tomada de Flickr / Adam Greig Licencia Attibution-Compartir bajo la misma licencia
Localización y secuenciación
A finales de 1994, 5131 genes humanos habían sido localizados en alguno de los cromosomas humanos. Sin embargo a comienzos de 1995, el número de ESTs almacenadas en los bancos de datos genéticos, experimentó un considerable aumento, principalmente debido a los datos aportados, entre otros, por la multinacional Merck, en colaboración con la Univ. de Washington. En la actualidad, más de 450.000 secuencias correspondientes a ESTs, o fragmentos de genes, se almacenan en el GenBank.
En 1996, se completó la localización posterior y la secuenciación de la totalidad de los genes humanos.

Imagen tomada de Flickr / Joseph Elsbernd Licencia Attibution
Regeneración de tejidos
Gracias a la clasificación, localización y secuenciación del genoma humano se produjeron investigaciones y diversos proyectos con células madres, permitiendo la conveniente utilización de las propiedades regenerativas a los tejidos de las células madre, para que por medio de las propias células de las personas, puedan regenerarse órganos con mayor expectativa de compatibilidad.

Imagen tomada de Flickr / Rebecca Wilson Licencia Attibution
Detección de enfermedades
Enfermedades como el síndrome de Down, que son el producto de errores o mutaciones de los alelos en los cromosomas de cada persona, se están empezando a detectar o a predecir con anterioridad estas enfermedades genéticas, para poder tomar medidas preventivas, mediante el análisis de los genes de los padres.

Imagen tomada de Flickr / Jocelyn Wallace Licencia Attibution
Medicina personalizada
Los avances del proyecto genoma humano también nos permiten la medicina personalizada, esto para evitar múltiples rechazos o alergias a algunos medicamentos. Gracias al desciframiento del código, es posible deducir como un medicamento puede actuar mas eficientemente sobre el organismo de una persona.
"
